La Plaza de España es uno de los lugares imprescindibles que debes visitar cuando vengas a Roma y que te enamorará sin duda alguna.
Famosa por su espectacular escalinata, escenario de muchas películas como “Vacaciones en Roma”, es un lugar representativo de la ciudad repleto de muchísima gente deseosa de admirar el atardecer de forma exquisita.
El porqué de su nombre radica en que en ella se encuentra, en el Palacio Monaldeschi, la Embajada Española ante la Santa Sede desde el Siglo XVII, por este motivo, es conocida en Roma como la “Piazza di Spagna”.
Este es uno de los lugares favoritos de encuentro no solamente para los turistas sino también para la gente local: los romanos.
De hecho, muchas personas aprovechan su visita para realizar incluso compras por una de las mejores zonas de la ciudad para ello y que conectan con la plaza: la Via dei Condotti.
Qué ver en la Plaza de España:
A. La Fontana della Barcaccia: En el año 1627 el papa Urbano VIII Barberini encargó al padre del maestro Bernini, Pietro Bernini, la realización de una fuente en la Plaza de España. En aquellos tiempos todavía no existía la famosa escalinata que la une con la iglesia de Trinità dei Monti.
En 1629 la obra fue inaugurada después de que el hijo de Pietro Bernini, Gian Lorenzo, la terminara tras la muerte del padre. El resultado fue una fuente con forma de barco y con el emblema de los Barberini grabados; soles y abejas.
Un dato curioso es que, a causa de la baja presión del acueducto del «Acqua Vergine», el cual surtía de agua a la fuente, era difícil realizar una creación con grandes chorros y cascadas. Por este motivo, Bernini ideó un sistema en el que al dejar una barca semisumergida ocultaba este problema técnico y, así, pudo adornarla con pequeñas emanaciones de agua.
Por su belleza y privilegiada situación en la plaza, es fácil encontrarse a muchas personas a su alrededor a la hora de visitar el lugar e incluso fotografiándose con ella.
B. La escalinata: La monumental escalinata de la Plaza de España posee nada más y nada menos que 135 peldaños y fue inaugurada por el papa Benedicto XIII para conmemorar el Jubileo de 1725.
La Casa de los Borbones franceses aportó el dinero para la construcción de la misma y con ello conectar la embajada española (borbónica) con la iglesia de Trinità dei Monti.
Su diseño corrió a cargo de Alessandro Specchi y Francesco De Sanctis, que tras muchas discusiones acerca de cómo salvar el gran desnivel con la zona del Pincio, llegaron a la conclusión de que debía ser urbanizado para conectarlo con la iglesia.
El resultado de estas reuniones fue el de construir la monumental escalinata, la cual encontramos decorada con numerosas terrazas tipo jardín que son adornadas a partir de la primavera con diversos tipos de flores.
Ya en el año 1995, la escalinata fue restaurada, pues son miles las personas que pasean por ella y se sientan a disfrutar de un tranquilo momento cada día, ensuciando de este modo el mármol travertino y erosionando la piedra.
Por último, coronando la escalinata se encuentra el Obelisco Salustiano, que cuenta con 30 metros de altura y fue mandado construir por el Papa Pío VI.
C. La iglesia de Trinità dei Monti: Después del Obelisco Salustiano, el último elemento a destacar en la Plaza de España es La iglesia de Trinità dei Monti.
Esta iglesia se encuentra en el lado opuesto a la Embajada Española, justo arriba de la escalinata.


De estilo gótico-renacentista, la iglesia de Trinità dei Monti fue creada a principios del siglo XVI. Ya a mediados de siglo, a la nave gótica se le añadió un nuevo edificio con una fachada adornada de dos campanarios simétricos.
Una de sus curiosidades es que el reloj del primer campanario da la hora de Roma mientras que el del segundo da la de París, como agradecimiento al monarca francés Carlos VI, el cual se hizo cargó de la construcción de la iglesia.
Para finalizar, esperamos que te haya gustado este artículo que hemos creado especialmente para ti con toda la información de la Plaza de España.
Te invitamos a que vengas a conocerla, a que la elijas como uno de tus lugares de descanso al visitar Roma, que simplemente te sientes en sus escalinatas a contemplar el ir y venir de las personas que inundan esta ciudad y desfilan ante tus ojos.
Además, si quieres disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad sobre todo al atardecer, no dudes en acercarte a mitad tarde y disfrutar de alguna terraza cerca de Trinità dei Monti.
Aquí tienes más sobre lo que podemos ofrecerte en tu visita a Roma.
Recibe un cordial saludo de nuestro equipo.
Comentario (1)